Diplomado en

Propiedad intelectual

Nosotros te llamamos

Al hacer clic autorizas el uso de datos personales

¿Que hace un Unihorizontista en el espacio?

El convenio entre Unihorizonte y la NASA, a través del Instituto de Astrobiología de Colombia permite a los estudiantes de la Universidad vivir la experiencia única de generar propuestas novedosas para conquistar el Universo. Entérate más agendando tu visita a Unihorizonte.


Convenios Unihorizonte

10 razones para estudiar en UniHorizonte

En pleno corazón de Bogotá, llegar a Unihorizonte no es un problema, podrás hacerlo vía Transmilenio (Estación Las Flores), Buses por la Calle 72, Calle 68, Calle 63, Carrera 7, Carrera 13, Avenida Caracas, Carrera 17 y Carrera 19 entre otras.

La alianza de Unihorizonte con múltiples entidades financieras te permitirá acceder a créditos educativos con tasas preferenciales desde el 1%.

Unihorizonte vela por ofrecer programas de calidad y se asegura de ello contando con docentes altamente calificados, con experiencia en educación y el sector productivo.

Los estudiantes podrán acceder a su formación profesional eligiendo los horarios que más les beneficien en jornadas diurna, nocturna y fines de semana.

Podrás participar de intercambios internacionales en reconocidas Universidades en una amplia oferta de países aliados.

La Universidad dispone alianzas estratégicas con grandes y sólidas empresas de cada sector productivo, respondiendo a las necesidades laborales de nuestros estudiantes.

En convenio con la agencia pública de empleo, la Universidad oferta a la comunidad educativa nuevas oportunidades de empleo de manera constante, enfocados en lograr una empleabilidad del 100% de los egresados.

A través de los semilleros de emprendimiento, la Universidad apoya las ideas de los estudiantes y los guía en la materialización de sus sueños empresariales.

Siendo conscientes de las deficiencias educativas de la población, Unihorizonte radica esfuerzos en la formación de habilidades de comunicación, persuasión y creación de marca personal como apoyo a los proyectos de vida de los estudiantes.

La Universidad cuenta con una sede de bienestar, donde los estudiantes podrán recurrir a espacios de interacción a través del deporte, recreación y cultura con toda la comunidad educativa, además de los beneficios exclusivos que los aliados estratégicos de la U les brindan.
Unihorizonte Fundación Universitaria Horizonte ® 2019, Todos los derechos reservados - Vigilado MinEducación

Justificación

En Colombia existe un marco normativo en protección de la propiedad intelectual, y las diferentes formas de asegurar las nuevas creaciones y tecnologías en un sistema basado en la libertad de empresa. Sin embargo existe un desconocimiento por parte de los empresarios, profesionales, estudiantes, que no tienen claro cómo proteger su trabajo y/o como licenciarlo dependiendo del caso.

Contenidos

  • Propiedad Intelectual.
  • nuevas creaciones.
  • Signos distintivos.
  • derecho de autor y los derechos conexos.
  • Propiedad intelectual en el entorno digital.
  • Derecho de imagen y entretenimiento.
  • Aprovechamiento económico de la propiedad intelectual.
  • Habeas Data.
  • Protección de la propiedad intelectual.

Pero, ¿qué es la propiedad intelectual?

La propiedad intelectual es la disciplina jurídica que protege las creaciones originales literarias, artísticas o científicas, expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro.

Abordaje

En la era de la globalización, la producción y diseminación de la información es una necesidad desarrollar mecanismos de protección para los resultados de la producción y gestión de dicha información, así como también formar profesionales que comprendan el régimen jurídico encargado de proteger los derechos de autor, las herramientas de aprovechamiento y patentes de las mismas. A través de este diplomado el estudiante podrá conocer el marco normativo de protección de la propiedad intelectual y las formas de asegurar las creaciones.

Metodología

Diplomado teórico-práctico, presencial.

Objetivos

Proporcionar herramientas, teóricas y prácticas, que faciliten la comprensión de la propiedad intelectual.

Reconocer la legislación en protección de los contenidos intelectuales y aprovecharlos en el mercado.