Diplomado en

Cátedra para la paz

Nosotros te llamamos

Al hacer clic autorizas el uso de datos personales

¿Que hace un Unihorizontista en el espacio?

El convenio entre Unihorizonte y la NASA, a través del Instituto de Astrobiología de Colombia permite a los estudiantes de la Universidad vivir la experiencia única de generar propuestas novedosas para conquistar el Universo. Entérate más agendando tu visita a Unihorizonte.


Convenios Unihorizonte

10 razones para estudiar en UniHorizonte

En pleno corazón de Bogotá, llegar a Unihorizonte no es un problema, podrás hacerlo vía Transmilenio (Estación Las Flores), Buses por la Calle 72, Calle 68, Calle 63, Carrera 7, Carrera 13, Avenida Caracas, Carrera 17 y Carrera 19 entre otras.

La alianza de Unihorizonte con múltiples entidades financieras te permitirá acceder a créditos educativos con tasas preferenciales desde el 1%.

Unihorizonte vela por ofrecer programas de calidad y se asegura de ello contando con docentes altamente calificados, con experiencia en educación y el sector productivo.

Los estudiantes podrán acceder a su formación profesional eligiendo los horarios que más les beneficien en jornadas diurna, nocturna y fines de semana.

Podrás participar de intercambios internacionales en reconocidas Universidades en una amplia oferta de países aliados.

La Universidad dispone alianzas estratégicas con grandes y sólidas empresas de cada sector productivo, respondiendo a las necesidades laborales de nuestros estudiantes.

En convenio con la agencia pública de empleo, la Universidad oferta a la comunidad educativa nuevas oportunidades de empleo de manera constante, enfocados en lograr una empleabilidad del 100% de los egresados.

A través de los semilleros de emprendimiento, la Universidad apoya las ideas de los estudiantes y los guía en la materialización de sus sueños empresariales.

Siendo conscientes de las deficiencias educativas de la población, Unihorizonte radica esfuerzos en la formación de habilidades de comunicación, persuasión y creación de marca personal como apoyo a los proyectos de vida de los estudiantes.

La Universidad cuenta con una sede de bienestar, donde los estudiantes podrán recurrir a espacios de interacción a través del deporte, recreación y cultura con toda la comunidad educativa, además de los beneficios exclusivos que los aliados estratégicos de la U les brindan.
Unihorizonte Fundación Universitaria Horizonte ® 2019, Todos los derechos reservados - Vigilado MinEducación

Justificación

El conflicto armado en Colombia no es un hecho del pasado sino una realdad cotidiana que ha afectado a las poblaciones y el medio ambiente. Formar profesionales con habilidades y competencias que les permitan generar procesos de transformación institucional es fundamental en esta transición, se requieren profesionales que fomenten la cultura de paz e incidan en el desarrollo del territorio colombiano y la calidad de vida de sus habitantes.

Abordaje

Mediante este diplomado se formarán profesionales con las capacidades, conocimientos, habilidades y competencias que les permitan transformar las relaciones pedagógicas, promover un cambio de comportamiento en la comunidad educativa y fomentar en los establecimientos educativos el afianzamiento de culturas institucionales, prácticas y procedimientos que impacten el territorio de forma positiva.

Metodología

Diplomado teórico-práctico, presencial.

Objetivos

Proporcionar a los participantes los conceptos para la implementación de la cátedra para la paz.

Desarrollar las habilidades para el fortalecimiento de competencias ciudadanas.

Diseñar e implementar un plan de gestión del cambio hacia una cultural institucional de paz estructural.

Formar en didácticas y metodologías para la implementación de una cátedra integral para la paz

Implementar un sistema de seguimiento y evaluación sobre la cultura de la paz institucional y su incidencia en el territorio.